"Me llamo
Manolito García Moreno, pero si tú entras a mi barrio y le preguntas al primer
tío que pase:
-Oiga, por favor, ¿Manolito García Moreno?
El tío, una de dos, o se encoge de hombros o te suelta:
-Oiga, y a mí qué me cuenta.
Porque por Manolito García Moreno no me conoce ni el Orejones
López, que es mi mejor amigo, aunque algunas veces sea un cochino y un traidor
y otras, un cochino traidor, así, todo junto y con todas sus letras, pero es mi
mejor amigo y mola un pegote.
En Carabanchel, que es mi barrio, por si no te lo había dicho,
todo el mundo me conoce por Manolito Gafotas. Todo el mundo que me conoce,
claro. Los que no me conocen no saben ni que llevo gafas desde que tenía cinco
años. Ahora, que ellos se lo pierden.
Me pusieron Manolito por el camión de mi padre, y al camión le
pusieron Manolito por mi padre, que se llama Manolo. A mi padre le pusieron
Manolo por su padre, y así hasta el principio de los tiempos. O sea, que por si
no lo sabe Steven Spielberg, el primer dinosaurio velocirraptor se llamaba
Manolo, y así hasta nuestros días. Hasta el último Manolito García, que soy yo,
el último mono. Así es como me llama mi madre en algunos momentos cruciales, y
no me llama así porque sea una investigadora de los orígenes de la humanidad.
Me llama así cuando está a punto de soltarme alguna galleta o colleja. A mí me
fastidia que me llame el último mono, y a ella le fastidia que en el barrio me
llamen el Gafotas. Está visto que nos fastidian cosas distintas, aunque seamos
de la misma familia.
-El Imbécil es mi hermanito pequeño, el único que tengo. A mi
madre no le gusta que le llame el Imbécil; no hay ningún mote que a ella le
haga gracia. Me salio el primer día que nació. Me llevó mi abuelo al hospital,
yo tenía cinco años; me acuerdo porque acababa de estrenar mis primeras gafas y
mi vecina Luisa siempre me decía: Pobrecillo, con cinco años.
Audio lectura del texto:
http://recursosdidacticos.es/textos/listado_audios.php?id=106
Preguntas de comprensión:
-¿En que persona está narrado el texto, es decir, quién lo
cuenta?
-¿Cómo se llama el protagonista y cuál es su mote? ¿Por qué
se llama así?
-¿Dónde vive? ¿Con quién?
-¿Cómo se llama su padre? ¿Cuál es su trabajo?
-¿Quién es “el imbécil?
-¿Cuándo estrenó Manolito sus primeras gafas?
La autora: Elvira Lindo Garrido (Cádiz,
23 de enero
de 1962)
es una escritora
y periodista
española.
Su
actividad ha abordado el periodismo, la novela y el guión televisivo y cinematográfico. Vive
en Nueva York de
diciembre a junio y en Madrid el resto del año.
Conocida por ser la creadora del personaje de Manolito
Gafotas del que ha escrito hasta día de hoy ocho libros.
De estos libros también se han hecho varias películas y una serie.
A continuación visualizaremos un fragmento de la serie (hasta el minuto 3,40):
Preguntas de comprensión del vídeo:
- ¿En qué época del año se sitúa?
- ¿Dónde coloca Manolito a Spiderman, La Masa y Batman?
- ¿Qué hace la madre de Manolito?
- En este vídeo Manolito nos presenta a un personaje nuevo que no aparecía en el texto:
- ¿De quién se trata?
- ¿Qué relación familiar guarda con Manolito?
- ¿Cómo se llama?
- ¿Dónde vive?
- ¿Qué es "el cerdo" de Manolito?
- ¿Qué es una palomita?
- ¿Cuánto dinero da el abuelo a Manolito? ¿Para qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario