El Festival de la Canción de
Eurovisión es un concurso
televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes
de las televisiones cuyos países son
miembros de la Unión
Europea de Radiodifusión. El festival ha sido
transmitido cada año desde 1956,
siendo el programa de televisión más antiguo que aún se transmite en el mundo. Además, es el festival de la canción
más grande en términos de audiencia, la
que se ha estimado entre 100 y 600 millones internacionalmente. El evento es
transmitido alrededor del mundo (más allá de Europa), incluso en países que no
participan en el mismo. El festival es históricamente conocido por ser promotor
de música pop. Sin embargo, en años
recientes se han presentado en el festival varios temas pertenecientes a otros
géneros, como árabe, dance, latina, metal, pop-rap, punk, rock, entre
otros.
Preguntas de comprensión:
- ¿En qué año empezó el Festival
de Eurovisión?
- ¿Qué países participan?
- ¿Qué tipo de música promovía
históricamente este festival? ¿Y actualmente?
España en el Festival de la
Canción de Eurovisión
España participa ininterrumpidamente
en el Festival de la Canción de Eurovisión desde 1961. En
esa primera participación quedó en novena posición con la canción "Estando contigo" de Conchita Bautista. Desde 1999,
España forma parte del "Big Four" junto a Alemania, Francia y Reino Unido,
ampliado con Italia en 2011 ("Big Five").
Estos son los países que más contribuyen financieramente a la Unión Europea de Radiodifusión,
debido a lo cual tienen garantizada su presencia en la final del certamen.
Preguntas de comprensión:
- ¿Desde cuando participa España
en Eurovisión?
- ¿Cuántas veces ha ganado España
el festival? ¿Quién fueron los intérpretes que ganaron?
- ¿Por qué pertenece España al
“Big Five?
¿Quién ha representado a
España este año en el festival? El Sueño de Morfeo
El sueño de Morfeo es un grupo español de música pop-rock con
influencias folk formado
en Asturias en 2002,
compuesto por Raquel del Rosario, Juan Luis Suárez y David Feito. Publicaron su primer trabajo
discográfico como El Sueño de Morfeo en 2005 y desde entonces han editado numerosos
éxitos y conseguido diferentes premios.
El Sueño de Morfeo representó a España en el Festival
de Eurovisión , en
2013, en Malmö (Suecia), bajo el nombre de ESDM - El Sueño de Morfeo,
interpretando la canción Contigo hasta el
final, y quedando finalmente en penúltimo lugar.
Preguntas de comprensión:
·
¿Dónde
se formó el grupo?
·
¿Cuántos
son sus componentes?
·
¿En
qué año publicaron su primer trabajo?
·
¿Dónde
se celebró el Festival de Eurovisión el año que participaron?
·
¿Cómo
se llama la canción con la que participaron en el Festival de Eurovisión?
Vas
a ver la actuación de El Sueño de Morfeo en la gala de Eurovisión de este año , a
continuación tienes la letra de la canción, pero faltan algunas palabras
¿puedes completar la canción?
Un cielo azul
gana paso a la ________
que amenazó mi ________.
Y llegas tú,
con todo lo que significas tú,
descubriéndome quién soy.
Eres esa ____
que a través del ______
tú, me invitas a viajar
contigo hasta el ______.
La _______
de una _____ por delante
que comienza justo hoy.
Vámonos, sin ______
gritemos que al final triunfó el _____
que ahora somos tú y yo.
Eres esa _____
que a través del ______
tú, me invitas a viajar
contigo hasta el _____.
Eres esa _____
que a través del ______
tú, me invitas a viajar
contigo hasta el _____.
gana paso a la ________
que amenazó mi ________.
Y llegas tú,
con todo lo que significas tú,
descubriéndome quién soy.
Eres esa ____
que a través del ______
tú, me invitas a viajar
contigo hasta el ______.
La _______
de una _____ por delante
que comienza justo hoy.
Vámonos, sin ______
gritemos que al final triunfó el _____
que ahora somos tú y yo.
Eres esa _____
que a través del ______
tú, me invitas a viajar
contigo hasta el _____.
Eres esa _____
que a través del ______
tú, me invitas a viajar
contigo hasta el _____.
Para
corregir el ejercicio vamos a ver un vídeo con la letra de la canción
Completa
la tabla con los verbos que aparecen en la canción:
Forma
verbal que aparece en la canción:
|
Tiempo
(presente,
pasado o futuro)
|
Infinitivo
del verbo
|
Puedes
ver más cosas sobre el Festival de Eurovisión en la web de Televisión Española
sobre el mismo:
Unidad
didáctica de elaboración propia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario