La ONU ha establecido aproximadamente unos cincuenta días
internacionales con los que se quiere llamar la atención, denunciar e implicar
a los países en determinadas situaciones que se consideran especialmente
relevantes para la humanidad y el mundo. En esta
dirección de internet puedes encontrar el listado completo: ttp://www.onu.org/Agenda/dias1.htm.
Día Internacional de las Mujeres, 8 de marzo
Ya sabes que los días internacionales se fijan por la ONU
para recordar una situación especialmente preocupante que exige la toma de
conciencia y la acción de los distintos países para cambiarla. Con esta
declaración se intenta implicar al mayor número posible de países para que
trabajen y desarrollen políticas que permitan el cambio en la dirección
deseada. Vamos a ir concretando esta información general en el día que nos
ocupa, el 8 de marzo.
- Lee el siguiente texto:
«Día de las
Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional(8 de
marzo)
El
16 de diciembre de 1977 la Asamblea General invitó a todos los Estados a que
proclamaran, de acuerdo con sus tradiciones históricas y costumbres nacionales,
un día del año como Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y
la Paz Internacional. Se invitó a los Estados a que continuaran contribuyendo a
crear condiciones favorables para la eliminación de la discriminación contra la
mujer y para su plena participación en el proceso de desarrollo social
(resolución 32/142). Esa decisión se adoptó con motivo del Año Internacional de
la Mujer (1975) y del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer (1976-1985),
ambos proclamados por la Asamblea.
En
1975, Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas comenzaron a observar
el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). En su mensaje del Día el 8 de
marzo de 1996, el Secretario General dijo: “Aunemos nuestros esfuerzos para
poner fin a la discriminación por motivos de género, cuandoquiera y dondequiera
que ésta ocurra. Es preciso que toda la humanidad... tenga plenas facultades
para aportar su contribución al desarrollo de la sociedad y el adelanto de la
civilización.” (http://www.onu.org/Agenda/dias/mujer.htm#Dermujer)»
- Contesta ahora a las siguientes preguntas de comprensión:
- ¿Por qué hay un día internacional dedicado a las mujeres?
- ¿Qué se pretende conseguir con este día internacional?
¿Por qué el 8 de marzo es el Día internacional de las
mujeres?
La declaración de una fecha concreta, un día determinado,
como día internacional de... suele responder a una razón específica.
Seguramente en ese día concreto sucedió algo que tiene que ver con el tema que
se quiere celebrar, recordar y reivindicar. Con este apartado pretendemos
descubrir por qué el 8 de marzo es el Día Internacional de las Mujeres y no lo
es otro día.
- Lee el siguiente texto:
«El
nacimiento del Día Internacional de la Mujer, contrariamente a lo que se creía
en todos los foros, no radica en un acontecimiento aislado, sobre el que ni tan
siquiera existía consenso entre la historiografía norteamericana y la española,
sino que ha de encuadrarse en un contexto histórico e ideológico mucho más
amplio.
Ambas
tradiciones habían llegado a crear sendos mitos, situando, en el caso de la
estadounidense, el nacimiento del 8 de marzo en una manifestación de las
obreras del sector textil neoyorquino acaecida en ese día del año 1857, según
unas versiones, y según otras, del año 1908, y en el caso de la española,
situándolo en un incendio de una fábrica textil ocurrido en las mismas fechas y
en la misma ciudad, en el que habían muerto gran número de obreras. Ambos
acontecimientos, por separado, sin ligarlos al Día Internacional de la Mujer,
ocurrieron realmente, aunque en fechas diferentes a las tradicionalmente
aceptadas.
El
antecedente del 8 de Marzo fue la celebración por parte del Partido Socialista
Americano del Woman’s Day el último domingo de febrero desde el año
1909, día dedicadoexclusivamente a la reivindicación de los derechos de las
mujeres, entre los cuales, el más importante era el derecho al voto.
(Textos extraídos de ÁLVAREZ GONZÁLEZ, ANA ISABEL. Los
orígenes y la celebración del Día Internacional de la Mujer, 1910-1945. Oviedo:
Ed. KRK, Colección Alternativas, 2000.)
En este texto se dan muchas informaciones acerca del origen
del 8 de marzo. Clasifícalas en el siguiente cuadro:
Acontecimiento
|
¿Cuándo ocurrió?
|
¿Dónde?
|
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Te parece importante que exista un Día Internacional de las mujeres? ¿Por qué?
- ¿Crees que aún hoy existen desigualdades entre hombres y mujeres? ¿Cuáles? ¿A qué se deben?
Unidad didáctica adaptada,
fuente: http://goo.gl/Ky3PT
Actividad complementaria:
Si quieres saber más sobre como es actualmente la situación de la mujer en España puedes ver el siguiente vídeo:
http://www.rtve.es/noticias/20120307/mujeres-siempre-ganareis-menos-hombres/504965.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario