jueves, 20 de diciembre de 2012

Navidad

Hoy vamos a conocer cuales son los días más importantes de la navidad en España, para eso se os pedirá que leáis atentamente unos pequeños textos y completéis un cuadro.


1. El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad
El 22 de diciembre se celebra el “Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad”.
Los españoles compran un décimo de lotería (o más) para ganar millones de euros y miran el sorteo por televisión.
El primer premio es de 3 millones de euros y se llama “El Gordo de Navidad”.
Los niños y niñas del colegio de San Ildelfonso de Madrid cantan los números y los premios.

2. La Nochebuena
El 24 de diciembre se celebra la Nochebuena.
En Nochebuena toda la familia cena junta. Para cenar es típico el "Pavo de Navidad".
Después de cenar, la familia come turrón y canta villancicos. 
A las 12 de la noche mucha gente va a la iglesia a la Misa del Gallo.
En Navidad los españoles decoran su casa con el Belén y el árbol de Navidad en el salón.

3. El día de los Santos Inocentes
El 28 de diciembre es el día de los (Santos) Inocentes.
Es típico hacer bromas a amigos y familiares. Estas bromas se llaman “inocentadas”.
La broma más típica es colgar un muñeco de papel en la espalda de otra persona.
Este día los medios de comunicación (televisión, radio, periódicos) publican una noticia falsa.

4. La Nochevieja
El 31 de diciembre es Nochevieja (o Fin de Año).
Esta noche los españoles cenan con la familia o con los amigos en casa o en un restaurante.
En España es costumbre comer “las doce uvas de la suerte” a las 12 de la noche.
Luego los españoles brindan con cava, cantan, beben y bailan toda la noche.

5. El día de los Reyes Magos
El día 5 de enero por la tarde los Reyes Magos van en cabalgata a la ciudad y regalan caramelos a los niños.
Este día los niños van a dormir pronto. Entonces los Reyes Magos van a las casas y llevan los regalos.
El día 6 de enero por la mañana los niños se levantan temprano para abrir los regalos.
Al mediodía la familia come junta y se dan los regalos.
De postre es típico comer el Roscón de Reyes


  •  Con la información de los textos que has leído completa ahora el siguiente cuadro:

¿Cuándo?
¿Qué fiesta es?
¿Cómo celebran los españoles esta fiesta?
¿Qué comen y beben los españoles?
El 22 de diciembre









El 24 de diciembre











El 28 de diciembre









El 31 de diciembre











El 5 de enero


La cabalgata de los Reyes Magos





El 6 de enero












*Fuente:
http://www.todoele.net/actividades/Actividad_maint.asp?ActividadesPage=4&Actividad_id=305


¿Aprendemos algo más de vocabulario más sobre la navidad?





Para acabar la case de hoy os propongo escuchar un villancico. ¿Sabéis lo que es un villancico?



Recordad: retomamos las clases el jueves 10 de enero.






jueves, 13 de diciembre de 2012

El elefante encadenado


El elefante encadenado, Jorge Bucay

Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los
circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me
llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enrome bestia hacia
despliegue de su tamaño, peso y fuerza descomunal... pero después de su
actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba
sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas clavada a
una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era solo un
minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y
aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal
capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad,
arrancar la estaca y huir. El misterio es evidente: ¿Qué lo mantiene entonces?
¿Por qué no huye? Cuando tenía 5 o 6 años yo todavía en la sabiduría de los
grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por
el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se
escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: -Si está
amaestrado, ¿por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna
respuesta coherente. Con el tiempo me olvide del misterio del elefante y la
estaca... y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se
habían hecho la misma pregunta. Hace algunos años descubrí que por suerte
para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta:
El elefante del circo no se escapa porque ha estado atado a una estaca
parecida desde muy, muy pequeño. Cerré los ojos y me imaginé al pequeño
recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el
elefantito empujó, tiró, sudó, tratando de soltarse. Y a pesar de todo su
esfuerzo, no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que
se durmió agotado, y que al día siguiente volvió a  probar, y también al otro y
al que le seguía... Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal
aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y
poderoso, que vemos en el circo, no se escapa porque cree  -pobre- que  NO
PUEDE. Él tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia
que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a
cuestionar seriamente ese registro. Jamás... jamás... intentó poner a prueba
su fuerza otra vez...


¿Quién es el protagonista? ¿Qué le ocurre? ¿Cómo acaba la historia?

Haz un pequeño resumen de la historia.

¿Sabes lo que es una moraleja? ¿Cuál es la moraleja de esta historia?

jueves, 29 de noviembre de 2012

¿Qué tiempo hace?

España: Treinta y dos provincias, en alerta amarilla por nieve, viento y lluvia

 España: Treinta y dos provincias, en alerta amarilla por nieve, viento y lluvia
Fototeca EFE
Treinta y dos provincias españolas están en alerta amarilla. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera nevadas, vientos, lluvias y fenómenos costeros.

La alerta por nevadas afecta a 17 provincias: Granada y Jaén; Teruel, Cantabria, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Ávila, León y Zamora, Barcelona, Girona, Lleida, Castellón, Lugo, Ourense y Asturias.
El riesgo amarillo por lluvias afecta a Barcelona, Girona y Tarragona, y las islas baleares de Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca.

Comprensión de la noticia

  • La noticia habla de...
  • ¿Cuántas provincias están en alerta?
  • La alerta es de color...
  •  

Ortografía

  • Elige la palabra correcta
  • Elige la palabra correcta
  • Elige la palabra correcta
  •  

Puedes leer la noticia pinchando aquí. Y leer más noticias pinchando aquí.


Os recuerdo que la semana próxima no hay clase ya que es día festivo en España.



jueves, 22 de noviembre de 2012

Actualidad: Los deshaucios

El gobierno de España aprueba un decreto antidesahucios por razones humanitarias.

El gobierno de España aprueba un decreto antidesahucios por razones humanitarias.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Foto EFE
El Gobierno de España aprueba un decreto urgente por razones humanitarias que permite paralizar los desahucios durante los dos próximos años a los ciudadanos más perjudicados por la actual crisis económica.
Es una respuesta urgente y paliativa a la dura situación económica y constituye la primera fase de medidas que se adoptan, dijo la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría.
La norma pretende reforzar la protección a los deudores hipotecarios y  establece la suspensión de desahucios hasta el 16 de noviembre de 2014, así como ordena la constitución de un fondo de viviendas para alquileres sociales.

La paralización de los desahucios durante los próximos dos años se aplica a los procesos judiciales o extrajudiciales iniciados hasta la fecha.  
Para beneficiarse de la suspensión del desahucio es necesario cumplir los supuestos de vulnerabilidad especial y tener un determinado nivel de renta no superior a los 19.164 euros. Madrid (EFE/PracticaEspañol)

  • Compartir en
  • Publica esta página en: Meneame.net 
  • Publica esta página en: digg.com
  •  
  • Publica esta página en: del.icio.us 
  • Publica esta página en: google.com/buzz
  •  
  • Publica esta página en: facebook.com 
  • Publica esta página en: twitter.com

Apuntes gramaticales

Las oraciones finales con "para"

Practicar

Comprensión de la noticia

  • La noticia habla sobre
  • La norma establece la suspensión de desahucios hasta....
  • Para beneficiarse de la suspensión del desahucio hay que tener un salario anual
  •  

Ortografía

  • elige la palabra correcta
  • elige la palabra correcta
  •  

Enlace a la noticia: http://www.practicaespanol.com/es/gobierno-espana-aprueba-decreto-antidesahucios-razones-humanitarias-/art/5138/


jueves, 15 de noviembre de 2012

Cultura: Cine español



Cine: El actor español con estrella, en el paseo de la Fama de Hollywood



Los Ángeles (EE.UU.), 8 nov (EFE).- El actor español Javier Bardem estrenó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood que quedó instalada justo al lado de la de su esposa Penélope Cruz, algo que para el nuevo villano de la saga James Bond supuso una "preciosa coincidencia", según dijo a Efe. La ceremonia tuvo lugar en el epicentro turístico del bulevar de Hollywood, a las puertas del icónico teatro el Capitán y en frente del Dolby, auditorio antes llamado Kodak donde se entregan cada año los premios Óscar.

La ceremonia tuvo lugar en el epicentro turístico del bulevar de Hollywood, a las puertas del icónico teatro el Capitán y en frente del Dolby, auditorio antes llamado Kodak donde se entregan cada año los premios Óscar.

Bardem estuvo acompañado por Sam Mendes, el director de la nueva cinta del agente 007, "Skyfall", así como las actrices de ese filme Naomie Harris y Bérénice Marlohe, en lo que fue un evento promocional más previo al debut de la película en EE.UU. este viernes.

Penélope Cruz no se dejó ver por ese rincón de Hollywood donde el 1 de abril de 2011 recibió, apenas a unos metros de distancia, el mismo reconocimiento que hoy se le otorgó a su marido.

"Es una coincidencia por los años en los que se dieron que las dos estrellas estén juntas. Es una preciosa coincidencia, es muy bonita. Es un honor el hecho de haber recibido esto y uno lo toma con gratitud", aseguró a Efe el ganador de un Óscar por "No Country for Old Men".

El día de Javier Bardem

La lluvia que amenazaba con aguarle la fiesta al español no se produjo en una jornada que fue proclamada como "El día de Javier Bardem en Hollywood" por Leron Gubler, presidente de la Cámara de Comercio de Hollywood, entidad que concede las estrellas.

"El día de Javier Bardem, eso es estupendo, y ¿en qué consiste?, ¿todo el mundo tiene que caminar con la nariz rota por Hollywood Boulevard?", bromeó el actor quien subido a una tarima, tras un atril, dedicó la estrella a su familia y amigos, así como a sus compañeros de profesión en España.

Bardem se acordó "especialmente" del realizador Bigas Luna, quien le dio la oportunidad de su primer papel protagonista en el cine en "Jamón, jamón" y a Julian Schnabel, primer cineasta que confió en él para un personaje en una película de habla inglesa ("Antes que anochezca").

Antes del discurso de Bardem, Sam Mendes contó a los curiosos que abarrotaron la calle cómo el español se inventó la caracterización de su personaje en "Skyfall" y alabó su calidad artística.

"Es el (Marlon) Brando de nuestra generación", comentó Mendes.

La estrela  de Bardem es la 2484
 
La estrella de Javier Bardem es la número 2.484, mientras que la de Cruz fue la 2.436.

Bardem estuvo presente en la ceremonia de entrega de la estrella a su esposa, que coincidió con el estreno de la cuarta parte de "Pirates of the Caribbean".

Antes que ella ya recibieron ese honor Antonio Banderas (el 18 de octubre de 2005), así como los cantantes Plácido Domingo (1993) y Julio Iglesias (1985).

Xavier Cugat, Antonio Moreno y José Iturbi, Duncan Renaldo y Eugenia Jinx Falkenburg, fueron homenajeados en 1960 y completan la lista de personas nacidas en España y con estrella en el suelo del bulevar de Hollywood, según datos de la organización

Comprensión de la noticia.

·                                 Javier Bardem estrena una...
película
estrella
chaqueta
·                                 La estrella está junto a la de...
Liz Taylor
Penélope Cruz
·                                 Bardem dice que es...
un honor
una responsabilidad
·                                 La estrella tiene el número:
Dos mil cuatrocientos ochenta y cuatro
Dos mil cuatrocientos treinta y seis

Ortografía

·                                 Señala la palabra correcta
extrella
estrella
·                                 Señala la palabra correcta
estreno
extreno
·                                 Señala la palabra correcta
atril
hatril
·                                 Señala la palabra correcta
hauditorio
auditorio

A continuación realiza una pequeña definición (una o dos frases) de cada una de las palabras. Recuerda que siempre puedes consultar el diccionario, pero después has de expresarla con tus propias palabras.


¿Comprendes estas palabras y expresiones? Vamos a intentar definirlas entre todos, ten en cuenta que algunas pueden tener diferentes significados ¿cuál es su significado en el texto?
Esposa, villano, coincidencia, epicentro turístico, bulevar, icónico, auditorio, cinta, evento promocional, gratitud, aguarle la fiesta, atril.

Recuerda que puedes releer la noticia y leer más noticias en: 
http://www.practicaespanol.com/